Nuestra Historia
Colegio Bruselas es una institución que se distingue por la calidad y excelencia educativa que brinda a sus alumnos formando así, estudiantes capacitados para enfrentarse al mañana, contando con conocimientos necesarios y actuales para desenvolverse en su medio.
Trabaja con cuatro niveles educativos, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato; cada nivel cuenta con su propio edifico (excepto bachillerato que esta anexo a secundaria).
Misión
El Colegio Bruselas A. C es un centro educativo, cuya misión se basa en la formación integral de sus alumnos, estableciendo una interacción familia-escuela que sea un vínculo mediante el cual se podrá educar y formar individuos responsables.
Visión
La visión del Colegio Bruselas A. C. es el de ser un Colegio líder y en continuo crecimiento, que se distinga por proporcionar una calidad educativa de alto nivel a sus alumnos, así como el de ser un lugar en el cual maestros y alumnos se sientan realizados académicamente y de forma personal, para que de esa manera puedan tener una contribución activa con la sociedad.
Valores
Modalidades educativas
Colegio Bruselas trabaja con la modalidad presencial , este tipo de modalidad es la más conocida. Se imparte en una institución mediante un proceso de matriculación del estudiante a un programa específico; dicho alumno es asignado a clases presenciales en un ambiente estructurado y con una infraestructura determinada. La planificación de la educación presencial se orienta a corto plazo por medio de la función docente. Su organización incluye profesionales agrupados en los centros por especialidades, docentes y materiales didácticos utilizados en función de las circunstancias o del criterio del profesor.
-
Eventos culturales
En el colegio se llevan a cabo alguno eventos culturales, los cuales se realizan con el fin de que los alumnos puedan poner en practica lo que han aprendido, que desarrollen una actitud competitiva y aprendan a poder exponer sus propios conocimientos. Los dos eventos culturales principales del colegio son 'la semana cultural' y 'la feria científica':
La feria científica, es una actividad que no lleva mucho tiempo de implementarse y que apenas el año pasado creció a una feria de tres días de participación en talleres científicos, presentaciones de alumnos y de personas especializadas que fueron a dar algunas conferencias.
La feria comienza con las presentaciones de los mejores proyectos realizados por los alumnos. Para esto se realiza antes un pequeño concurso de proyectos con el fin de encontrar los más interesantes y prepararlos para las presentaciones. Después de estas exposiciones se escoge a un ganador tomando en cuenta la originalidad, la exposición, el desempeño y el entendimiento a lo expresado en las presentaciones. Finalmente ese primer día se pasa a la abertura de los talleres que estarán durante esos tres días. Esta feria contrario a lo que se puede pensar, es realmente divertida. Aprendes de una manera diferente.
Estos son los eventos mayor establecidos pero también se podría hablar de los pequeños concursos organizados por maestros durante el año para poder poner en practica algún tema visto durante el bloque y no podemos olvidar las kermeses para festejar algunos días importantes tradicionales como revolución e independencia mexicana, día de muertos (concursos de altares), descubrimiento de América y día de la ONU, entre otras.
Con todo esto puedes pensar en el deleite y satisfacción de ver a los alumnos desarrollarse sin miedo al público, al error y al fracaso. Se puede disfrutar de una organización llena de esfuerzo con mucha ayuda y dedicación.
-
Festivales
A lo largo de estos 10 años del Colegio Bruselas se han dado a la tarea de pensar en nuevas ideas, para innovar y renovar lo que ya se ha hecho en materia de festivales. Los cuales son: primavera, día de las madres, 16 de septiembre y el festival navideño.
Festival de primavera: En el festival de primavera se elige a una reina. Compiten niñas de preescolar y primaria y quien consiga reunir la mayor cantidad de dinero es la ganadora. Para reunir los fondos se dan a la tarea de vender diferentes productos a los alumnos del colegio. El festival siempre tiene un tema en específico.
Día de las madres: Ese día el colegio hace un desayuno especial para las mamás, agradeciendo por todo lo que han dado a sus hijos y familia. Se les consiente con algunos bailables y poemas dedicados a ellas. Se hace una pequeña tómbola donde se rifan diversos regalos.
16 de Septiembre: Se hace bailables donde se representa la fecha celebrada. Las alumnas/os vestidas de Adelitas y los niños con vestuario de revolucionario. Se hacen pequeñas obras de teatro donde participa el nivel de primaria. Finalmente se festeja con comida mexicana.
Festival navideño: Cada año se realiza el queridísimo festival navideño. Al principio se trataba de una sola temática hacerlo de canciones y bailables en inglés. Después los padres de familia pidieron más. A la directora Ana María y a los maestros se les ocurrió hacerlo diferente. Nació la idea de una obra musical sobre la fábrica de santa. La actuación, bailables y cantos llenaron de color al colegio. los alumnos se expresaban de una manera impresionante, desde los más chicos a los más grandes.Fue un éxito, como todo festival realizado.
Años de experiencia
Alumnos a lo largo de 15 años
Horas de clases impartidas
Docentes